La Biotecnología energética
La Biotecnología energética se caracteriza por la utilización de las cosechas agrícolas, sus residuos y la biomasa en general, como fuente de energía. El almidón de maíz o trigo, los aceites vegetales de la colza o el girasol o los residuos urbanos, son utilizados para la producción de biotecnología, biodiésel o biogás, respectivamente, mediante la acción de enzimas y la fermentación por microorganismos. Los biocombustibles, como principal tendencia tecnológica de esta área, suponen una importante alternativa energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas. Esta reducción permite atenuar los impactos económicos de la subida del barril de petróleo, reducir la inseguridad ante el suministro exteriorde petróleo y disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero